top of page

Crear pigmentos naturales en casa Guía 2

Foto del escritor: Nikolai RubioNikolai Rubio

Actualizado: 15 mar 2021



Esta es una guía creada para guiar a estudiantes de grado sexto en la creación de sus propios pigmentos para pintar, pero acá son bienvenidos todos aquellos que deseen aprender a generar sus propios materiales de trabajo de forma fácil, ecológica y lo mejor de todo entretenida.


CÓMO EXTRAER LOS COLORES NATURALES:

Para obtener el color de la fruta o verdura, plantas o pétalos, comenzar por cortarlo en trozos pequeños y aplastarlos bien en un mortero o un vaso de fondo curvo y un palo para machacar. Obtendremos un jugo de color que ya se puede utilizar, por ejemplo agregando agua a modo de una acuarela.

Si adicionamos un poco de fécula de maíz o harina, se puede crear una mezcla más sólida con la misma consistencia que los tintes comerciales.

A partir del zumo obtenido con el mortero, reducirlo en el calor para evaporar parte del agua o alcohol que hemos añadido para aumentar la extracción. Reduciendo el volumen por evaporación del disolvente utilizado, se obtiene un compuesto casi listo para ser utilizado para teñir.


Ahora, es importante saber que frutas o legumbres usar, esta es una lista de lo que puedes usar según el color que necesites:


AMARILLOS: flores de caléndula, árbol de mango, flores de diente de león, la especia cúrcuma y girasoles. Para tonos dorados: pimentón y apio


NARANJAS: zanahorias, calabacines, hojas de eucalipto para un naranja fuerte.


ROJOS: raíces de diente de león, remolacha


ROSAS: raíces de remolacha, fresas, cerezas, frambuesas rojas. Para el magenta, combina camelias con jugo de limón y sal para crear un color brillante. Rosas, lavanda, menta y jugo de limón producen un brillante tinte rosado.


PÚRPURAS Y VIOLETAS: piel de berenjena, lavanda, bayas de saúco y moras para un profundo morado oscuro. Uvas tintas, raíz de cedro rojo y corteza roja de arce para púrpura.


AZULES: arándanos, moras, zarzamoras y árbol de moringa.


VERDES: amaranto, alcachofas, hojas de espinaca, flores de lilas, té verde.


MARRONES: Raíces del diente de león, cáscaras de nuez, remolacha y granos de café para marrón oscuro.


Quedo atento a tus preguntas, espero que te diviertas con tu familia realizando este pequeño experimento.


123 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Arte y naturaleza L.C.G. Creada con Wix.com

bottom of page