top of page

Crea tu portada de forma sencilla

Foto del escritor: Nikolai RubioNikolai Rubio



Cuando escribes un libro lo más importante es el contenido y el desarrollo de la obra. A esto, se le suma la importancia de las portadas de los libros. Tiene casi la misma o más importancia que la obra en sí, ya que puede ser determinante a la hora de que un libro sea vendido. Es la presentación de tu obra hacia el posible comprador. Una portada será la primera presentación que va a tener tu obra con los posibles compradores, por lo que necesitamos crear un fuerte impacto, que consiga llamar la atención del público. Aquí radica la importancia de saber cómo hacer una portada de un libro que sorprenda.




Como te decíamos, esta importancia de las portadas de los libros se debe a que son el primer contacto que los usuarios establecen con la obra. Habitualmente nos dejamos llevar por la portada de un libro cuando queremos ver de qué trata. Cuantas veces has ido a una librería y has cogido un libro que te ha llamado la atención por su portada, aunque el tema no sea de tu interés.


Se trata de la primera barrera que hay que romper cuando queremos llegar a los usuarios. Si somos capaces de hacer que los usuarios cojan nuestro libro atraídos por la portada, tendremos más probabilidades de que lean la sinopsis y sientan interés por leer la obra completa.


Para crear la portada de tu historia hay tres condiciones básicas:


1 condición: Título de la historia.


2 condición: Ilustración construida con elementos de la historia, ya sean personajes, escenarios u objetos


3 condición: Nombre del autor de la historia.


4 condición: Toma una foto clara y nítida de tu portada y súbela a tu perfil en Pinterest, así podrás conseguir el un link de la imagen para montarla a tu programación en Twinery.



Recomendaciones para el desarrollo de la portada:


1. Usa la ley de tercios para componer tu imagen, Hay muchas estrategias para componer una imagen: El encuadre, relación de aspecto, peso visual, Simplificación, Complejidad., Simetría, dinamismo, proporción aurea y la ley de tercios.


¿Qué es la ley de tercios?

Es una estrategia de composición, Con esta conseguirás dotar a tus imágenes de una sensación de profundidad y lograrás que se aprecie un mayor equilibrio, guiando al ojo del espectador directamente al punto de mayor interés.




¿Cómo se hace? Toma tu hoja de papel y mentalmente divídela en tres tercios imaginarios, tanto horizontales como verticales. La imagen te quedará dividida en 9 partes iguales, y los cuatro puntos de intersección de esas líneas son los que van a fijar los puntos adecuados para situar el centro, o centros, de interés de nuestra portada. De esa forma estaremos rompiendo con la común costumbre de situar a nuestro sujeto o elemento protagonista justo en el centro del encuadre.




2. Realiza bocetos pequeños de la portada antes de pasar a hacer la versión que presentaras al profesor, esto te ayudará a elegir lo mejor para tu trabajo.



Los artistas suelen ser contratados para hacer bocetos que ayuden a visionar como serán escenas en películas, animaciones y videojuegos. Para ello los artistas hacen pequeños dibujos llamados Thumbnails en los que plantann de forma sencilla el mayor numero de posibilidades para poder llegar a la mejor de forma rápida.




Recomiendo que hagas varios de estos pequeños bocetos y después si hagas tu versión final cuando estés seguro de tu elección. Para hacer estos pequeños dibujos ten en cuenta la ley de tercios así pulirás aun mas la composición.



93 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Arte y naturaleza L.C.G. Creada con Wix.com

bottom of page