top of page

Aprendé a escribir juegos de texto con TWINE en 10 pasos

Foto del escritor: Nikolai RubioNikolai Rubio

Si podés escribir una historia, podés hacer un juego Twine.

Anna Anthropy en Anna Anthropy and the Twine Revolution (Cara Ellison, The Guardian, 10 de abril de 2013)



Hola queridos estudiantes, este es un breve tutorial para aprender a manejar la plataforma TWINE, recuerden que antes de comenzar a usarla deben tener clara su historia ramificada, pero claro, experimenten todo lo que puedan, espero que se diviertan:


1

Abrir Twine


2

Language

Con este botón elegimos el Idioma en el que queramos usar Twine.

Lo cliqueamos (si hace falta), elegimos Castellano ¡y listo!



3

Historia

Con este botón creamos una historia nueva.

Escribimos el título que queramos y cliqueamos Añadir.

¡Podés crear tantas historias como se te dé la gana!



4

Editar

La historia nueva tiene un solo pasaje.


Con doble clic sobre el pasaje, abrimos el editor.

Acá podemos editar el texto y el título del pasaje.



5

[[enlaces]]

Escribir cualquier texto entre

[[corchetes dobles]]

hace que Twine lo pinte de azul y cree un enlace.


[[Meliflua]] es un enlace al pasaje llamado Meliflua

[[antorcha 2]] es un enlace al pasaje antorcha 2

[[Así, yo, no.]] es un enlace al pasaje Así, yo, no.


Twine dibuja flechas entre pasajes unidos por enlaces.


¡Escribí lo que quieras!

Es tu historia.


Con Esc o cliqueando Cerrar volvés al tablero principal.


Podés arrastrar los pasajes a tu antojo con el cursor.

¡Ubicalos como te queden cómodos!


Si escribís enlaces a pasajes que todavía no existen, Twine crea los pasajes que hagan falta.


Los enlaces en un pasaje pueden ser muchos, pocos, muchísimos, ninguno, largos, cortos, medianos, lo que quieras.


6

Probar

¡Acá empieza lo interesante!

Ubicando el cursor sobre un pasaje, vemos un menú.


Cliqueando Probar (el ícono que parece un bichito), ¡Twine compila la historia!

Eso quiere decir que vemos el pasaje seleccionado como lo va a ver cualquier persona que esté leyendo tu historia.

Los enlaces ahora se pueden cliquear, ¡y te llevan a los otros pasajes a los que apuntan!


(Los colores de la historia se pueden cambiar, pero en esta guía vamos a trabajar con el estilo predeterminado.)


7

[[enlaces|especiales]]

No es obligatorio que un enlace se llame igual que el pasaje al que apunta.


¡Para eso están los enlaces especiales!


Si adentro de un enlace hay una barra|vertical, la historia va a mostrar el texto que escribiste antes de la barra, pero al cliquearlo Twine va a ir al pasaje indicado después.


Cliqueá acá si no sabés con qué tecla se escribe la barra vertical.


Los pasajes que hayas escrito en el editor como

[[arácnido|garrapata]]

[[arácnido|tarántula con espátula]]

[[arácnido|escorpión vil]]

van a decir todos arácnido, pero al cliquearlos cada uno te va a llevar a un pasaje diferente.


A la inversa, los pasajes ingresados como

[[sandía|fruta]]

[[tomate perita brillante|fruta]]

[[banana verde|fruta]]

van a verse todos diferentes, pero los tres van al pasaje fruta.



8

Últimos consejos

Un par de cosas mientras vamos terminando, ninguna estrictamente necesaria:


Punto de partida

Podés elegir con qué pasaje querés que empiece tu historia ubicando el cursor sobre él y cliqueando Punto de partida (el ícono que parece un cohete) en el menú.




El pasaje marcado como punto de partida siempre tiene los bordes más gruesos que los demás.


Crear y eliminar pasajes

Podés crear pasajes nuevos en cualquier momento cliqueando Pasaje en la barra inferior, y borrarlos con Eliminar en el menú que ves al ubicar el cursor sobre el pasaje, o bien seleccionándolo y apretando Supr.


Descargar Twine

En twinery.org podés descargar la versión de escritorio de Twine. ¡Lo recomiendo! Es un poquito más rápida, no requiere conexión a internet, y guarda tu trabajo en tus Documentos, en vez de guardarlo en tu navegador. ¡Es igual de gratis y libre que la versión web!


Mover tu trabajo

¿Empezaste a escribir tu historia en una máquina y querés seguir en otra? Volviendo a la lista de historias con Inicio podés usar Archivar para generar un archivo con todo lo que escribiste. Pasá eso a otra máquina, entrá a Twine, y con Importar desde archivo podés seleccionarlo y seguir escribiendo desde donde dejaste.


Formatear texto

Los textos escritos entre **asteriscos dobles** se muestran en negrita, y con //barras dobles// hacés itálica (<b> y <i> funcinan también, por supuesto). Un renglón que empieza con # numeral seguido de un espacio va a ser un título grande, y con ## dos numerales un título un poco más chico (y así hasta los 6). Renglones de corrido que empiezan con * asterisco más espacio se muestran como listas (útil para mostrar listas de opciones), y las que empiezan con 0. un cero más un punto más un espacio se vuelven listas numeradas. Un renglón compuesto sólo por --- tres o más guiones se vuelve una raya horizontal.


9

¡Escribir!

¡Usá lo que aprendiste y ponete a escribir una historia!


Puede ser un romance, un policial, una historia de magos. Podés escribir ciencia ficción o una historia de misterio.


Francamente, ni siquiera es necesario que sea una historia. ¿Querés hacer un juego? ¡Hacelo! La mayoría de quienes usan Twine hacen juegos.


¿Querés escribir un poema? ¡Escribilo! Que sea un poema interactivo y que podamos tocar las palabras.


¿Ya terminaste de escribir algo?

¡Excelente!

¿Te gustaría mostrárselo a alguien?


10

¡Mostrar!

Cliqueá el nombre de tu historia.

(Está al lado de Casa, en la barra inferior.)

Twine despliega un menú de opciones.

Ahora cliqueá la última opción: Publicar a archivo.


¡Twine compila la historia completa y la descarga en tu computadora!

Lo que acabás de descargar es un archivo html común.

Cualquier persona lo puede leer con cualquier navegador.


Mandáselo a una amiga por mail.

Sentá a tu abuela frente a la pantalla para que lo pruebe.

Copialo en la máquina de un amigo usando un pendrive.

Adjuntalo en un mensaje de texto a tu tía.

Subilo a la nube.

Colgalo en una página web.

Subilo a philome.la usando tu cuenta de Twitter.

¿Cargalo en un diskette? No sé.


¡Pero mostrá lo que hiciste!

Es una de las partes más lindas de escribir.







Si con esto no ha quedado claro te recomiendo el siguiente video tutorial:https://www.youtube.com/watch?v=SiVFcGojToM

57 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Arte y naturaleza L.C.G. Creada con Wix.com

bottom of page